Blogia
ENTRE LINEAS

Sigamos soñando…

Sigamos soñando…

 

 

Nochevieja es la noche más llena de tópicos y ritos. Osea, de gilipolleces. A los que se despiden de uno o una cinco minutos antes de que las agujas del reloj con el consabido: “¡Nos vemos el año que viene!” sonriéndote como si aquello fuese una despedida para toda la eternidad (yo es que a est@s los enviaba lejos de verdad) se unen este año los no menos “ingeniosos” que te dicen exhibiendo una sonrisa de oreja a oreja: “¡Hasta la década que viene!”. A es@s, que tan impúdicamente el subconsciente les traiciona porque en realidad lo que quieren es verte lejos de allí durante una temporada, los enviaba a la cola del paro de las relaciones sociales si es que existe la susodicha cola (y si no existe la invento ahora mismo)

 

 Luego aparecen l@s pedigüeñ@s con aquello de: “Yo al año nuevo le pido salud, dinero y amor” ¡Ahí es nada! ¡Cómo si el año nuevo fuese ZP! Además esa es una petición sin lógica porque si a todo el mundo se le concediese lo mismo –si es que hay alguien con esa potestad omnímoda- se pararía el ciclo de la vida y el mundo se pondría imposible de personal, como muy bien apuntó José Saramago. Así que mejor que se siga muriendo la gente –tranquil@s que esa nunca llama dos veces- se sigan arruinando y enriqueciendo otr@s y sigamos retozando discrecionalmente. De ese mismo estilo de personajes  son l@s que, como si creyesen que piden poca cosa, espetan: “Yo que me quede como estoy”. Otro imposible porque nadie se puede quedar como está. Pretender eso es como despreciar el orden universal en constante evolución. Así que el año que viene, nos seguirá cayendo el pelo, aparecerán más canas, nos subirán los impuestos y, si nadie lo remedia –que nunca lo hace-  caeremos en nuevos errores y, algun@ que otr@, en los mismos.

 

Pero a pesar de que somos conscientes, en gran medida, de nuestros imposibles, seguiremos poniéndonos la ropa interior roja o amarilla, pondremos velas en nuestra mesa a la hora de cenar y nos atragantaremos –como cada fin de año- al intentar comernos las doce uvas de nuestros deseos al son de las campanadas… Porque, en definitiva, nos es necesario soñar.

 

 

 

 

 

22 comentarios

María José más de nuevo -

Si, ligeras y elegantes.

Para Maria José de nuevo, de nuevo -

¿ingrávidas y gentiles? ;)

María José de nuevo -

Derrotada nunca, siempre llevo mi escudo y mi espada, lucho hasta el final, aunque a veces uso otras armas más sutiles.

Para kaleidoscopio, ahorrativa con mucho sentido -

¡¡Así me gusta!! ¡¡Arrolladora, como siempre!! ;) Tu a mi si que me tienes fascinado por la fidelidad a estas páginas...

Para Violeta, puntualizando por partida doble -

Con los citados lo milagroso sería tener ilusión...

Kaleidoscopio -

He venido contigo, no en año nuevo para ahorrarme todas las gilipolleces de las fechas. Pero vengo a leerte con pasión, con ilusión y con alegría de encontrarme contigo. Que bonita foto, marco ideal para el beso que te mando, no de año nuevo ni de fin de año sino simple y llanamente porque se me da la gana, guapo!!

Violeta -

Perdon, Se trata de tener ilusion no DE creer en milagros.

Violeta -

Se trata de tener ilusion, no se creer en milagros. Hace mucho tiempo que se quienes son los Reyes Magos asi que... eso de creer en ZP o Montilla... no es para mi.
Besitos dulces.

Para calma... de colores -

Más que el "talento" que me atribuyes muy generosamente, la pasión, la imaginación y la capacidad para saber transmitir lo que quiero. Ardua tarea mi querida calma...

Un beso, ese si, talentoso :)

calma -

Yo es el primer año, en muchos, que no me pongo bragas...rojas.
Al margen de felicitaciones, que el talento te siga acompañando para que sigas escribiendo así.
Un beso grande
E.

Para Abril, mensaje recuperado -

Maravilloso y, añado, excepcional espectáculo ese el de unas cortinas corriéndose ¡¡Caramba que originalidad!! :)Aunque no sé yo si eso es tan fácil de copiar aunque sea una vez al año.

Para Violeta, un ramito de doce idems -

Según wikipedia -que todo lo sabe- es de aproximadamente unos cien años (lo de comer las uvas) Empezó siendo una costumbre local (Elche) y se universalizó a todas las comunidades patrias... Si por ilusión es, nos seguiremos creyendo a ZP... Vallleeeeeeeeeeeeeeeee ¡A Montilla! :D

Abril -

No sé yo lo que estarás imaginando pero William Shakespeare, decía algo así: No existe nada bueno ni malo;es el pensamiento humano el que lo hace aparecer así.

Llegados a este punto si quieres más aclaraciones tendremos que correr las cortinas ;-)) (por lo del copyright)

Violeta -

Alguien sabe desde cuando esta la tradicion de comer uvas en nochevieja?? Seguro que tu si lo sabes, no tiene nada que ver con la suerte ni la magia ni nada de todo lo que muchos imaginan, pero bueno, si eso les hace ilusion, si creen que con eso se le cumpliran los deseos, pues bienvenidas sean las uvas. Lo importante es seguir teniendo ilusion, sueños y esperanza, son el motro del ser humano.
Feliz años nuevos, va por este y los sucesivos.
Besitos dulces añorado amigo.

Para María, sus buenos deseos renovados -

¿Sólo me deseas felicidad en el 2010? ¿Y el resto? ¿O tal vez no habrá resto? :S

Para osocavernario, feliz en las Antípodas -

Pues que no se diga de nosotr@s. Vamos a celebrar la salida y entrada del año con un picnic en el igloo... ;) Aunque no sé yo si (el igloo) será capaz de aguantar el calor.

Para María José, dueña de sus curiosidades -

A la primera, me como las uvas...
A la segunda, alguno va quedando...
La frase "es lo que hay" denota derrota y no me da la impresión que tu lo estés.

Besos de EL.

Para Abril, y su 'copyright' -

¡¡¿No será lo que me estoy imaginando -malsanamente- verdad?!! :O Petons...

Maria -

FELIZ 2010!!!
Besotes enormes

oso cavernario -

Los españoles somos tan supersticiosos en estos temas, que mas que tradicion seguimos nuestras propias excentricidades. Y dicen que es una locura que los australianos celebren la nochevieja con un picnic en la playa. Yo les doy un 10.....Esa foto si es un verdadero sueño navideño, de nochevieja, de reyes, de cualquier momento sin catalogar.

María José -

Veo que no te gusta nada todo esto, a mí tampoco, pero es lo que hay. Tengo una curiosidad y tú cómo pasas la noche de fin de año, ¿no te comes las uvas de rigor?
Yo si me las como a pesar de todo, es divertido ver como no te da tiempo a comértelas y parece que si no te las comes a tiempo tus deseos no se cumplirán, al resto le pasa igual, unos se atragantan, otros pasan de comérselas, otras les entra la risa…cierro mis ojos me bebo el cava o el champagne y sueño que se van a cumplir mis deseos.
Pero seguiré soñando todos los días, porque cada día es un comienzo y un final. ¿Tú tienes sueños?
Una foto muy bonita.
María José

Abril -

Para estas fechas sólo tengo una costumbre que nadie de mi entorno conoce (espero que ahora tampoco me lean)Esa misma costumbre la repito día a día con cada nuevo amanecer y esa noche, la única noche del año que la practico, lo hago en silencio,no vaya a ser que me copien la idea ;-))

Yo me conformaría con caer en los mismos errores... más que nada por lo intentar que dejen de ser errores.

Besos.